La Supervivencia del Más Generoso

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Ya ha leído 0%

generoso

En numerosos estudios, los científicos están amasando un conjunto creciente de evidencias que apuntan a que hemos evolucionado, y seguimos haciéndolo, para convertirnos en seres más compasivos y colaborativos en nuestra misión de sobrevivir y prosperar.

 Un equipo de investigadores está cuestionando la añeja creencia de que los seres humanos estamos diseñados para ser egoístas. Dacher Keltner, psicólogo en la Universidad de California, Berkeley, autor de "Born to be Good: The Science of a Meaningful Life", y sus colegas están consolidando la teoría de que los humanos tenemos éxito como especie debido precisamente al carácter afectuoso, altruista y compasivo, presente, en mayor o menor grado, en un porcentaje importante de personas.


Keltner y sus colegas llaman a esto "la supervivencia del más generoso".

Tal como señala Keltner, debido a que nuestras crías son tan vulnerables, la tarea fundamental para la supervivencia humana y la replicación de los genes es cuidar de los otros, empezando por nuestros hijos pequeños. Los seres humanos hemos sobrevivido como especie gracias a que hemos desarrollado las capacidades para cuidar de los necesitados y cooperar. Como supuso Darwin hace mucho tiempo, la compasión es nuestro instinto más fuerte.


El equipo de Keltner está investigando cómo la capacidad humana para preocuparse por los demás y cooperar con ellos está determinada en regiones particulares del cerebro y el sistema nervioso. Un estudio reciente descubrió evidencias convincentes de que muchos de nosotros estamos predispuestos genéticamente para ser empáticos.


La cuestión explorada en el nuevo estudio es: ¿Cómo el hecho de ser una persona generosa asegura nuestra supervivencia y nos eleva el estatus entre nuestros semejantes?

Una respuesta, según el psicólogo y sociólogo Robb Willer de la Universidad de California en Berkeley, es que cuanto más generosos seamos, mayores serán el respeto que recibiremos de nuestros semejantes y la influencia que tendremos sobre ellos.

En un estudio reciente, Willer y su equipo le dieron a cada participante una modesta cantidad de dinero en efectivo y les indicaron que jugaran a juegos de variada complejidad que ayudarían a causas benéficas. Los resultados muestran que los participantes que actuaron de manera más generosa recibieron más regalos, respeto y cooperación de sus semejantes y ejercieron mayor influencia sobre ellos.

Lo constatado en este estudio, tal como apunta Willer, sugiere que alguien que actúe limitado sólo a su interés propio será evitado por sus semejantes, no se le tendrá respeto, e incluso será odiado, con la consiguiente reducción de sus posibilidades de sobrevivir si ha de depender de la ayuda de otros y una merma de su éxito reproductivo, en tanto que quienes se comportan generosamente con los demás son tenidos en alta estima por sus semejantes, lo que hace que se eleve su estatus, aumenten sus posibilidades de supervivencia y disfruten de un mayor éxito reproductivo.

Información adicional en:

  • Scitech News 

 

  • Visto: 3552
Artículos de interés...
  • Agente de la CIA confirma El OVNI de Roswell

    (Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

    OVNI-ostional-puro

    Las recientes declaraciones de un ex agente de la CIA confirman que un objeto no identificado en forma de platillo se estrelló en Roswell Nuevo México hace muchos años, la historia dice que militares estadounidenses se vieron envueltos en el incidente donde no solo habrían recuperado el platillo estrellado sino que  habrían encontrado también cadáveres de seres no humanos, estas declaraciones al igual que la de otros funcionarios confirman que  el caso de Roswell es auténtico y que lo verdaderamente increíble es como lo ocultaron.

    Leer más...

  • Caso: Truman Bethurum

    (Tiempo estimado: 3 - 5 minutos)

    (1898-1969)
    Técnico, Escritor, Contactado. EE.UU.

    Truman Bethurum nació en 1898 y es uno de los contactados con más prensa en la década del ’50. La historia de su ‘contacto extraterrestre’ comenzó el 27 de julio de 1952, cuando -trabajando como técnico en una compañía que asfaltaba autopistas en un área despoblada de Glendale, en Nevada- se encontró con una nave espacial de unos cien metros de diámetro, de la cual descendieron cinco seres que lo invitaron a que conociera a su capitán.

    Leer más...

  • Regresiones en Costa Rica 2– Una terapia alternativa

    (Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

    Viajar al pasado para resolver problemas del presente

    Regresiones en Costa RicaLas regresiones, “terapia del alma” o “terapia a vidas pasadas” son experiencias que se realizan mediante hipnosis, ejercicios de relajación, acupuntura y otras técnicas para recordar momentos pasados de esta vida y/o de "otras vidas",  que pueden ayudar a resolver problemas del presente

    Leer más...