El incierto crecimiento demográfico futuro de la humanidad

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Ya ha leído 0%

El incierto crecimiento demográfico futuro de la humanidad

Incierto crecimiento demograficoEl crecimiento de la población ocurrirá sobre todo en países pobres. (Foto: The Population Council Inc.)En algún momento de este año 2011, la población de la Tierra llegará a los 7.000 millones. Según las previsiones de la ONU, el número total de seres humanos ascenderá a 9.000 millones en 2050, alcanzará un pico máximo de 9.500 millones,

se estabilizará temporalmente, y por último se reducirá. A pesar de la confianza con la que estas predicciones se anuncian, ahora se han presentado unas nuevas conclusiones que indican que la trayectoria demográfica real de la población es muy incierta. Lo que podría suceder depende de las tendencias en la fecundidad y en la mortalidad, y la variabilidad de ambas es compleja y nada fácil de prever.

Estas nuevas conclusiones han sido dadas a conocer en una rueda de prensa reciente por John Bongaarts, vicepresidente del Consejo Demográfico, una organización científica con sede en la ciudad de Nueva York.

Con respecto a la fertilidad, algunos analistas asumen que los niveles muy bajos de procreación, prevalecientes ahora en el sur y el este de Europa, donde las mujeres tienen menos de dos hijos como promedio, continuarán en esos países y se extenderán a otras partes del mundo. Sin embargo, los estudiosos tienen diferentes expectativas de la velocidad y amplitud con que esa tendencia se propagará. Si la fecundidad sigue siendo superior a la pronosticada por las Naciones Unidas, la población mundial podría superar los 10.000 millones en el año 2100.

En términos de mortalidad, las teorías pesimistas sostienen que la esperanza de vida en los países desarrollados está ya muy cerca del límite biológico. Sin embargo, las teorías optimistas predicen que la esperanza de vida seguirá creciendo muy rápidamente, hasta el punto de que superará los 100 años de edad antes de que finalice este siglo. Si las teorías optimistas están en lo cierto, la población mundial también podría superar por esta vía los 10.000 millones de individuos en el 2100. Este escenario con una población más numerosa pero muy abundante en personas de la tercera edad también tiene implicaciones preocupantes respecto a la solvencia de los sistemas de seguridad social que proporcionan ingresos a los ancianos.

"Casi todo el crecimiento de la población mundial se producirá en los países pobres, sobre todo en África y el sur de Asia ", explica Bongaarts." Pero si realizamos en este momento inversiones mucho mayores en la planificación familiar, el número de personas podría estar más cerca de los 8.000 millones. Este tipo de inversión tendría un impacto muy beneficioso en el bienestar humano y en cualquiera de los problemas medioambientales que nos preocupan".

Fuente: http://noticiasdelaciencia.com/not/773/el_incierto_crecimiento_demografico_futuro_de_la_humanidad/

  • Visto: 4966
Artículos de interés...
  • Una cadena de accidentes de OVNIs

    (Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

    El 27 de abril de 1961 alrededor de las 21:00 horas, un guarda forestal llamado Vassilli Brodski, examinaba diversos lugares de la zona a lo largo del lago de 600 metros de longitud por 150 de anchura. Durante el mes de abril los lagos de la región están todavía helados y el Korbozéro lo estaba. V. Brodski continuó su marcha y pasó la noche a siete kilómetros del lago en una antigua cochera perteneciente a su servicio.

    Leer más...

  • El humanoide de Fátima

    (Tiempo estimado: 7 - 13 minutos)
    Lucia, Jacinta y Francisco

    Pocos años después de comienzos del siglo XX, en 1917, en plena primera guerra mundial – en la que participaban tropas portuguesas –, ocurrió en Fátima, un lugarejo del distrito de Leiria, a unos cien kilómetros al norte de Lisboa, una serie de extraños eventos que entonces fueron interpretados como milagros, pero que hoy pueden recibir una interpretación totalmente nueva y altamente significativa.

    Leer más...

  • Desaparecida en el Volcán Arenal

    (Tiempo estimado: 3 - 6 minutos)

    El volcán Arenal, situado 150 kms. al norte de la capital San José, en el Distrito de La Fortuna,  Cantón de San Carlos, Provincia de Alajuela, en la región central norte de Costa Rica, es un cono activo que se eleva a 1.670 mts. sobre el nivel del mar. 

    Leer más...