Enigmas y la difusión OVNI en Costa Rica

ecr HISTORY

Dado que nuestra página y grupo se han hecho grande a través del tiempo en Costa Rica, y muchos me han cuestionado últimamente, decidí escribir un poco sobre quiénes somos y por qué hacemos lo que hacemos….

Leer artículo

OVNIs y pilotos en Costa Rica

ufo pilots

Algunas anécdotas de pilotos volando en Costa Rica.

Leer artículo

Posible encuentro con reptiloide en Costa Rica

replEncuentros con humanoides son comundes dentro de la casuística OVNI y contactista a nivel global, Costa Rica no es ajena a esa realidad, aunque los testimonios de interés son pocos, éste en particular por sus características llama la atención.

Leer artículo

Esferas OVNi sobre Tibás, San José, abril 20-2023

rsandi abril20 23 web

El avistamiento sobresale por las condiciones de las tomas y los testigos.

Leer artículo

¿Vuelven los OVNis a Paso llano-Heredia?

ufo pasollano 2023

Aunque ya habíamos publicado notas referentes a este famoso lugar de contacto con lo desconocido, hace tiempo la actividad estaba digamos “apagada”, hasta ahora.

Leer artículo

Anomalía en San Pedro, abril 2023

snpedroweb picado

Johana Picado, vecina de San Pedro, logra una toma extraña en la localidad, no es la primera vez...

Leer artículo

Experience true power and ease in website design. Our website templates and WordPress themes offer flexibility and functionality unlike any other.
(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)
Ya ha leído 0%

 El hubiera sí existe (anteriormente conocido como Ni un minuto que perder ), es unapelícula dramática mexicana estrenada en 2019 dirigida por Luis Eduardo Reyes , con un guión de Adriana Pelusi.  Está protagonizada por Ana Serradilla y Christopher von Uckermann como los personajes principales.

La trama se centra en Elisa ( Ana Serradilla ) quien se ha convertido en una chica tímida y conservadora, dedicada a su trabajo y a evitar la vida social. Entre su familia y su trabajo, la única persona con la que vive en su rutina es Carlos, a quien podría considerar su mejor amigo. Un día, Elisa es visitada por ella misma del futuro, quien explica que la forma de reanudar su vida y encontrar la felicidad es perder el miedo en el trabajo y dejarse encontrar por el amor.

El estreno del filme fue el 25 de diciembre de 2019 y terminó de filmarse en 2016 según wikipedia, teniendo ubicaciones como la Ciudad de México y el estado de México.

Según el sitio elnorte.com la película fue filmada en 2017, dejando de lado la información de wikipedia respecto a la fecha.

El guión producido en su totalidad por Adriana Pelusi fue escrito en 2016. Lo interesante se presenta en una determinada escena de la película, cuando el hermano del personaje principal (Elisa) la visita desde el futuro también para advertirle que, en 2020 "una gripa muy parecida a la porcina, pero más fuerte" acaba con el mundo. El personaje luego le advierte que fue solo para asustarla y que no ocurre de esa manera, sin embargo la forma en que el personaje describe la situación resulta escalofriante a la luz de los acontecimientos de hoy en dia, precisamente en 2020. Porsupuesto el argumento de la escena es absurdo y hasta risible, pero no deja de asombrar la fecha y el acontecimiento ¿Coincidencia? A continuación el extracto de la escena: