Posible OVNI- ROD en Guanacaste, Costa Rica,Abr. 2010

(Reading time: 2 - 3 minutes)
You have already read 0%

Fotografía tomada en el Cerro San José, Tilarán, Guanacaste, el día 03-04-2010. Fue proporcionada por la Sra. Rosalba Alfaro al diario “La Nación”.

 

A continuación los metadatos o la información EXIF:

En la parte superior de la toma se presenta un objeto alargado, similar a los llamados por el investigador José Escamilla “RODS”, cuya naturaleza es desconocida hasta ahora. A primera vista debo decir que el objeto se presenta fuera de foco, lo que hace suponer que es un objeto grande y lejano, debido que la toma es de una muy alta resolución.
Filtros aplicados a la fotografía:


ACERCAMIENTO, realizado a 459%, permite ver un objeto de forma irregular con sombra en la parte inferior, no hay píxelación anormal ni sobreposición de imágenes.


ENFOQUE, a un 400% de aprecian lo que podrían ser protuberancias en la parte superior izquierda y derecha del objeto, no hay desenfoque de movimiento, lo que significa que el desenfoque es más bien de lejanía, el objeto está muy lejano del lente.


En el filtro de CURVAS AUTOMÁTICAS, el objeto presenta bordes definidos y 2 partes superior e inferior definidas en contorno por una sombra, posiblemente proyectada por la luz del sol en la parte superior. NO hay píxelación anormal.


En el filtro de MODELO de SEMITONO, la cromática del objeto se separa perfectamente en dos mitades y se definen luz y sombra.


En la SOLARIZACIÓN podemos observar un detalle interesante: el objeto presenta mayor energía en la parte superior, en los bordes se destacan dos protuberancias y presenta una simetría.


Utilizando un programa de dibujo vectorial, vemos el DELINEADO, y podemos ver la simetría del objeto, tanto los bordes como simetría NO corresponden a las de un ave ni insecto, además del tamaño.

En base a los filtros aplicados antes, podemos concluir preliminarmente que:

  • La fotografía es real y no presenta superposición, manipulación ni píxelación anormal, existe la información exif lo que significa que no fue manipulada.
  • En los primeros filtros el objeto presenta lo que parecen ser protuberancias simétricas a los lados.
  • La luz y sombra dejan ver que se trata de un objeto sólido que presenta volumen y masa, refleja la luz y proyecta sombra.
  • El nivel de desenfoque no concuerda con insectos ni aves, se encuentra lejos y es de un tamaño considerable con respecto a la cámara.
  • Presenta simetría y una leve inclinación hacia la izquierda.
  • El objeto es un objeto volador NO identificado con características similares a los llamados “RODS”.

Los llamados RODS son objetos que se presentan desde inicios de las cámaras digitales, tanto en video como en fotografía.
Se desconoce tanto su procedencia como su consistencia, y algunos investigadores los han definido como entidades biológicas, se presentan mucho en lugares de clima seco y se desplazan a gran velocidad, tanto que son imposibles de captar por el ojo humano. Presentan un cuerpo tipo helicoide (en forma de tornillo) y parecen utilizar estas protuberancias para desplazarse horizontalmente. No son los típicos OVNIs que las personas están acostumbradas a ver tanto en video como en foto, sin embargo debido al auge de la tecnología digital se han logrado muy buenas imágenes de estos, aunque siguen siendo un misterio.

 
  • Hits: 5712
Artículos de interés...
  • OVNI en Puriscal en 2006, Costa Rica

    (Reading time: 1 - 2 minutes)

    Fotógrafo :Carlos Luís Oviedo

    Fecha : 19-01-2006

    Lugar : San José ( Puriscal )

    Fuente de la Fotografía : Diario La Extra

    Historia :

    “Carlos Luís viajo hacia Puriscal, ya que un miembro de su familia tenia una sita con el dentista, aprovechando lo bello del paisaje aproveche para sacar varias fotos, no vi ningún objeto ni nada, fue hasta que me revelaron la foto que aparece el objeto no identificado”.

    Read more ...

  • Objeto en Carpintera, Mayo 2017, Costa Rica

    (Reading time: 2 - 3 minutes)

    Fotografía de objeto no identificado sobre el área de Carpintera (según testigo), provincia de Cartago Costa Rica.

    Read more ...

  • La carga del escepticismo

    (Reading time: 14 - 27 minutes)

    Este artículo aparece en la revista Skeptical Iquirer, vol. 12, otoño de 1987.

    (Traducción al español de Gabriel Rodríguez Alberich.)
         Una sociedad cada vez más crédula, cuyos miembros aceptan igualmente lo  que les ofrece la medicina, las filosofías de la Nueva Era, la tecnología, la pseudociencia, los políticos y las sectas, es una sociedad carente del  menor sentido del escepticismo. Y entre todo esto, mentes lúcidas como las  de Carl Sagan tratan de hacernos ver cuán importante es para el hombre desarrollar ese pensamiento crítico, tratan de encendernos una luz en la  oscuridad.

    Read more ...