El Bambú japonés

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Ya ha leído 0%

bambú japonés Japanese bamboo

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.

 También es obvio que quien cultiva la tierra  no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: “Crece, maldita seas”Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes.Siembras la semilla, la abonas y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.Sin embargo, durante el sétimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de  30 metros! ¿Tardó tan solo seis semanas en crecer? No, la verdad es que tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.

Durante los primeros siete años de aparente inactividad, éste bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitieran sostener la planta de más de 30 metros de altura.Sin embargo en la vida cotidiana muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente el resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.Es tarea difícil convencer al impaciente que solo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones  en la que creemos que nada está sucediendo y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos (que todos tenemos) recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos por no “ver le resultado que esperamos, si está sucediendo algo dentro de nosotros: estamos creciendo y madurando.Quien no se da por vencido, va gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que le permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.El triunfo es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.
Es un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
Es un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.

  • Visto: 4124
Artículos de interés...
  • COSTA RICA: Ovnis de una nueva Consciencia

    (Tiempo estimado: 7 - 14 minutos)

     1 baja

    El día 13 de julio de 2000 el presidente de la república francesa, Jacques Chirac y su primer ministro, Lionel Jospin, recibieron el documento más importante de la historia de la ufología de este final de siglo: el informe COMETA, firmado por prestigiosos científicos y militares de alto rango de aquel país.

    Leer más...

  • El “ambientalismo” ¿una nueva religión?

    (Tiempo estimado: 3 - 5 minutos)

    clip image001 0016

    El antiguo culto de adoración a la “Madre Tierra” en civilizaciones como la sumeria, celta, griega y romana entre otras y la continuidad de esta práctica  aún en nuestra época con la diosa Pachamama en Sur América  pareciera estar  renaciendo.

    Leer más...

  • Caso: Cedric Allingham

    (Tiempo estimado: 18 - 35 minutos)

    El mensajero de Marte Cuando alguien decida un día que ha llegado el tiempo de escribir la historia de la comunicación interplanetaria desde sus inicios, no hay duda de que George Adamski ocupará un lugar importante en ella. ¡Cedric Allingham no lo hará! No tengo ninguna ilusión al respecto; creo que mi encuentro con el Platillo Marciano no tendrá ninguna oportunidad frente al de Adamski y tal vez el de Stephen Darbishire. En el mejor de los casos seré recordado como un científico aficionado que tuvo la buena fortuna de ser el primer británico en contactar con un hombre de otro planeta.

    Leer más...