PSICOLOGÍA ESPIRITUAL –Un enfoque preventivo

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Ya ha leído 0%

psicologia espiritual en costa ricaSegún el Dr. en filosofía y máster en psicología clínica Ron Hulnick, de la Universidad de Santa Mónica, la Psicología Espiritual reconoce la realidad espiritual que comienza con el principio que sostiene que los seres humanos tienen almas… que somos almas teniendo una experiencia humana y que esta ciencia es el estudio y la práctica del despertar de la conciencia.


La primera acepción que hace el diccionario de la Real Academia española de la palabra psicología dice así: “Parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones”. Su génesis viene del griego clásico psikhé, “alma” y “logía, “tratado o estudio”. En cuanto a la palabra espiritual en su primera acepción dice: “Perteneciente o relativo al espíritu y que viene del latín tardío spritualis.
Entonces, y partiendo de estas premisas, tendremos que preguntarnos inevitablemente cómo ya lo hicieron otras personas: ¿Somos almas manteniendo una forma humana? si es así ¿con qué propósito lo estamos haciendo? ¿Quién soy yo realmente? ¿Cuál es mi centro natural? ¿Qué estoy haciendo acá? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy?
Sin hacernos estas preguntas fundamentales, es muy probable que lidiemos con los problemas espirituales de manera inconsciente y, al no comprenderlos, generar procesos que deriven en enfermedades mentales y físicas.
Y es que la realidad del mundo físico la tenemos enfrente todos los días y a todas horas, en la búsqueda de trabajo, dinero y buenas relaciones; todo por cierto muy válido. Sin embargo, la realidad del mundo espiritual yace en un nivel más profundo.
De manera errónea creemos que al practicar algún sistema religioso al que a duras penas le dedicamos una hora a la semana, estamos conectando con el nivel espiritual, pero en realidad eso pasa relativamente muy pocas veces, ya que las religiones al ser dogmáticas difícilmente pueden ser espiritualistas.
De acuerdo con el español Ángel Luis Fernández, Dr. en Psicología y médico psiquiatra, la Psicología Espiritual es una síntesis integradora del ser humano y su “misión” en este mundo invita a descubrir las posibilidades de sentido que se ocultan en la vida concreta cotidiana. Más aún, es un impulso para adoptar y llevar a la práctica tales posibilidades y dar nueva vida a la esperanza.
El Dr. Brian Weiss opina lo siguiente: “La psicología sólo funciona si el terapeuta logra conectarse con el paciente en un plano de verdadero afecto. “Lo que cura -insiste Weiss- es la relación, no la técnica.” Y resalta: “Puede que Freud no considerase sus teorías definitivas, pero para sus discípulos son dogmas de fe. Jung, en cambio, era un inconformista que se anticipó a su tiempo; comprendía lo misterioso, lo espiritual, lo intuitivo, pero lo rodeaban personas ávidas de dogmas.”
Entonces podríamos empezar a considerar a la Psicología Espiritual, como algo prioritario incorporando el ámbito espiritual en la problemática de la mente y de las emociones, especialmente con carácter preventivo y con toda seguridad, con repercusiones positivas en la salud física, mental y emocional de las personas. Recordemos que Carl Gustav Jung, médico psiquiatra y Dr. en psicología, anticipó y defendió el valor de la espiritualidad como herramienta para acrecentar la salud psíquica del ser humano actual.

  • Visto: 2830
Artículos de interés...
  • Relato de posible Abducción en Alajuela, Costa Rica

    (Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)

    grey Alajuela1

    Un seguidor de nuestra web que desea permanecer anónimo nos envía el siguiente relato, ocurrido en una noche del verano de 1992, aproximadamente en la media noche, en la zona de Santa Rita de Rio cuarto de Grecia, provincia de Alajuela, Costa Rica.

    Leer más...

  • Una cadena de accidentes de OVNIs

    (Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

    El 27 de abril de 1961 alrededor de las 21:00 horas, un guarda forestal llamado Vassilli Brodski, examinaba diversos lugares de la zona a lo largo del lago de 600 metros de longitud por 150 de anchura. Durante el mes de abril los lagos de la región están todavía helados y el Korbozéro lo estaba. V. Brodski continuó su marcha y pasó la noche a siete kilómetros del lago en una antigua cochera perteneciente a su servicio.

    Leer más...

  • ¿Es Francisco I el Papa negro?

    (Tiempo estimado: 3 - 5 minutos)

    papa francisco

    Después de la renuncia de Benedicto XVI y la asunción del Papa Francisco I,  una serie de especulaciones y preguntas  rondan en algunos periódicos,  revistas,  y por supuesto en las redes sociales del ciberespacio, a continuación las más sonadas  ¿Por qué se dice que Francisco I  es el Papa negro? ¿Será Francisco I el último Papa? ¿A qué se debe que se hagan este tipo de cuestionamientos?  

    Leer más...