El planeador de Saqqarah

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
Ya ha leído 0%

El Planeador de Saqqara es un objeto hallado en una tumba de la antigua ciudad egipcia de Saqqara que parece un avión en miniatura aerodinámico tallado en madera. Clasificado como "objeto de culto" por sus descubridores. Este artefacto podría considerarse un oopart, ya que ha sido objeto de controversia entre los investigadores de enigmas y misterios.

Su forma aerodinámica y sus detalles lo hacen parecer similar a un planeador moderno dando comienzo a una discusión en relación a la verdadera tecnología del antiguo Egipto. Algunos los relacionan con los aviones de Bogotá.
No obstante, la mayoría de los investigadores dan a este objeto una función más verosímil pudiendo ser la peana de una vela a modo de candelabro, o un simple juguete arrojadizo, como nuestros aviones de papel. ¿Usted que cree?
Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Planeador_de_Saqqara¿Hubo aeroplanos en el pasado remoto?El objeto de las fotos y dibujado abajo se encontró en 1898 en una tumba en Saqqãrah, Egipto, y posteriomente se fijo la fecha de su confección, resultando ser de más o menos 200 años antes de Cristo. Dado que el aeroplano era un artefacto aún desconocido en la época del hallazgo, esta pieza fue archivada en una caja que se etiquetó como "modelo de madera de un pájaro". Luego quedó almacenada en los subsuelos del museo de El Cairo.
Fue redescubierto por el Dr. Khalil Messiha cuando estudiaba modelos hechos por los antiguos egipcios. El "descubrimiento" fue considerado tan importante por el gobierno egipcio que se estableció un comité especial de científicos de primera línea para estudiarlo. Como resultado de sus hallazgos, se instaló una muestra especial en el hall central del museo de El Cairo, con el pequeño modelo de madera como pieza central. Fue re-etiquetado como "modelo de aeroplano".
Para dilucidar las razones de la decisión del comité, sin precedentes en el campo de la arqueología, debemos considerar algunos aspectos del modelo. Tiene las proporciones exactas de una forma muy avanzada de "planeador a motor". Este tipo de planeador puede mantenerse en el aire sin motor, aunque tiene uno muy pequeño que lo ayuda a ir a una baja velocidad, de alrededor de 65 a 100 km/h. La capacidad de soportar la carga del motor y volar así se debe de la curiosa forma de las alas y de sus proporciones: las alas están invertidas, lo que se llama un ala Reversedihedral [debo una traducción de este término a los lectores]. Un tipo similar de alas curvadas se utiliza en el Concorde, y son ellas las que le dan a este avión un máximo de capacidad de elevación sin frenarlo.Fuente : www.axxon.com.ar  

  • Visto: 4135
Artículos de interés...
  • Nuestro pasado Extraterrestre - I PARTE

    (Tiempo estimado: 8 - 16 minutos)

    “Vimos en el cielo lo que parecía una masa de nubes escarlata, similares a terribles llamas de un fuego ardiente.
    De ésta masa  salieron relampagueando
    Muchos objetos  fulgurantes, y tremendos rugidos...
    Y se vieron cientos de ruedas de fuego”.

    Leer más...

  • ¿Existió el Apollo XX?

    (Tiempo estimado: 13 - 25 minutos)

    Desde hace algunos meses se ha desatado una gran polemica acerca de si existio o no una Mision Apollo XX, y de ser asi, si esa hipotetica mision tuvo por objetivo lo que se dice que tuvo en la Internet.

    A continuación presento una pequeña recopilación de material diseminado en la red acerca de la veracidad y la polemica de los materiales vertidos acerca de la mision en cuestion. Al final cada uno tiene la decisión de tomar su propio criterio al respecto.

    UNA NAVE EXTRATERRESTRE EN LA LUNA:

    Leer más...

  • OVNI en Cerro Chato,Costa Rica, Feb. 2008

    (Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

    El 12 de febrero de 2008, alrededor de las 4:30 de la tarde, Roy Bravo quiso tomarse una foto de recuerdo en las montañas de San Carlos, con el Cerro Chato detrás. Estaba en compañía de su primo y ambos se sorprendieron al descubrir que habían fotografiado un ovni.

    Leer más...