Objeto luminoso en Sto. Domingo de Heredia, C.R., Enero 9 de 2017

(Tiempo estimado: 1 minuto)
Ya ha leído 0%

Objeto luminoso en Sto. Domingo de Heredia, C.R.

Enero 9 de 2017

El Arquitecto Alejandro Saenz nos envía el siguiente correo electrónico:

Alex . Saludos nuevamente,hoy andaba haciendo inspeccion en una construccion en sto domingo y los trabajadores me advirtieron de un objeto metalico en el cielo. Le tome estas fotos. Saludos. Arq  alejandro saenz.
 Estaba estatico y destellaba luz de colores a ratos. Luego desaparecio tras los arboles.
A continuación algunas de las imágenes:
 
 
  • Visto: 3186
Artículos de interés...
  • El informe Cometa

    (Tiempo estimado: 4 - 8 minutos)

    1 baja

    El informe “Los ovni y la defensa”, divulgado públicamente el último 16 de julio en Francia, ha puesto el mundo ufológico en estado de alerta. El polémico documento elaborado por el grupo Cometa- compuesto por militares y científicos de alto nivel- apuesta por la hipótesis extraterrestre sobre el origen de los ovnis

    Leer más...

  • Universidades exponen ocultación Extraterrestre

    (Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

    El sitio de Internet denominado el Observatorio del Tiempo nos informa de algo que la comunidad mundial de investigadores del Fenómeno OVNI venía esperando desde hace mucho tiempo, el sitio nos revela que las Universidades de Bristol y la de Bath  hicieron conjuntamente un estudio que “expone literalmente la trama de ocultación del fenómeno extraterrestre y su relación con las campañas educativas de la ciencia-ficción.”

    Leer más...

  • El efecto Kirlian y el aura

    (Tiempo estimado: 5 - 9 minutos)

    1

     La fotografía Kirlian son imágenes electrónicas, pero concretamente imágenes realizadas por emisión fría de electrones. El método Kirlian permite registrar no sólo los diversos estados biológicos de plantas y animales, sino también el estado psíquico de los seres humanos.

    Esto produciría resultados, por ejemplo, en áreas como en el del estudio del fenómeno parapsicológico, donde los tradicionales métodos de investigación muchas veces se habían encontrado impotentes.

    Leer más...